VS Lab

VS Lab

Consultoría y servicios a empresas

Sobre nosotros

Somos una agencia especializada en transformación digital, innovación y patrocinios en el deporte. Buscamos conectar la innovación con el deporte tradicional potenciando ambos mundos.

Sitio web
http://www.vslab.co
Sector
Consultoría y servicios a empresas
Tamaño de la empresa
1 empleado
Sede
Santiago
Tipo
De financiación privada
Fundación
2023

Ubicaciones

Actualizaciones

  • 🛜🏀🏈 Del #metaverso al #blockchain: la nueva era del fanático deportivo La transformación digital está revolucionando la experiencia de los fanáticos del deporte. Gracias a tecnologías emergentes como la realidad aumentada (#RA), el blockchain y el metaverso, los aficionados tienen ahora múltiples maneras de conectarse con sus equipos y jugadores favoritos, más allá de lo tradicional. Según Ward de Kruiff de EPAM Continuum, el deporte ha dejado de ser un espectáculo pasivo para convertirse en una experiencia interactiva. Plataformas como #TopShot de la National Basketball Association (NBA) han reinventado las tarjetas coleccionables con momentos destacados en formato digital, logrando un éxito masivo entre los fanáticos. Este modelo no solo apela a la nostalgia, sino que también introduce una nueva dinámica de inversión y reventa. La gamificación también está cambiando el juego. En deportes tradicionales como el fútbol americano, la plataforma National Football League (NFL) #Fantasy Football permite a los seguidores gestionar equipos virtuales basados en jugadores reales, compitiendo entre ellos semana tras semana. Mientras tanto, la Formula 1, a través de su app “F1 Insights”, proporciona datos en tiempo real que convierten a los aficionados en verdaderos estrategas. Los #Esports también están jugando un papel clave en la captación de nuevos públicos. Juegos como #LeagueofLegends o #Dota2 han creado comunidades masivas, organizando torneos globales con millones de espectadores. En respuesta, organizaciones deportivas tradicionales han comenzado a invertir en este sector, como la NFL con su juego “NFL Tycoon” en Roblox o los equipos de esports formados por franquicias de la NBA como los Golden State Warriors. Por otro lado, la tecnología blockchain y los tokens no fungibles (NFTs) están marcando un antes y un después en la forma de interacción. Equipos como el FC Barcelona han lanzado Fan Tokens, que permiten a los fanáticos votar sobre decisiones del club, desde la elección de canciones hasta el diseño de camisetas. Esto crea una sensación de pertenencia única. Otra iniciativa destacada en esta línea es la de TRACE y EPAM, que tokenizaron experiencias VIP en eventos como el Gran Premio de Mónaco, permitiendo a los fanáticos acceder a recuerdos digitales exclusivos, basados en datos en tiempo real. Por último, el metaverso se perfila como la próxima gran frontera. Equipos como el Manchester City Football Club, en colaboración con Sony, están desarrollando réplicas virtuales de sus estadios, donde los aficionados podrán asistir a partidos desde cualquier parte del mundo, creando avatares personalizados y viviendo la experiencia en entornos #3D. #SportsTech #FanEngagement #Metaverse #DigitalInnovation #ARandVR

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 👯♂️🩻🏃🏻♀️🔋 #Gemelosdigitales: la nueva era del rendimiento deportivo personalizado En los últimos años, los avances tecnológicos han permitido una mayor integración entre el mundo #digital y el físico transformando industrias enteras. Uno de los desarrollos más prometedores es la tecnología de gemelos digitales, que está revolucionando el rendimiento deportivo y la atención médica. Estos modelos virtuales, basados en datos biométricos y fisiológicos, se utilizan para replicar con precisión a una persona, permitiendo análisis profundos y simulaciones avanzadas. El Future Athlete Project de Tata Consultancy Services (TCS) está a la vanguardia de esta innovación. A través de gemelos digitales, TCS crea entrenamientos hiperpersonalizados que optimizan el rendimiento físico de los #atletas y ayudan a prevenir lesiones. Un caso notable es el de Desiree Linden, maratonista olímpica, cuyo gemelo digital permitió descubrir características únicas de su corazón, como una elasticidad superior al promedio, que contribuyen a su resistencia. La tecnología no se limita a los atletas profesionales. Bill Quinn, un maratonista aficionado, utilizó su gemelo digital para mejorar la elasticidad de su corazón y optimizar su recuperación tras el ejercicio. Estos avances están democratizando el acceso a herramientas de alto rendimiento, con aplicaciones potenciales en la medicina personalizada. Esta revolución no sólo promete transformar el deporte, sino también el cuidado de la salud, ofreciendo diagnósticos y tratamientos adaptados a las necesidades individuales. Este desarrollo marca el inicio de una nueva era en la optimización del rendimiento humano y la gestión proactiva de la salud. #SportsInnovation #DigitalTwins #HealthTech #FutureAthletes #PersonalizedTraining #MedicalInnovation

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ⛹🏽👟🤑 #MichaelJordan impulsa la innovación deportiva con una inversión histórica Michael Jordan, uno de los nombres más legendarios del deporte, sigue ampliando su impacto más allá de las canchas. Tras vender en 2023 su participación mayoritaria en los Charlotte Hornets por 3.000 millones de dólares, #MJ ha unido fuerzas con Courtside Ventures, un fondo de capital de riesgo especializado en innovación deportiva, tecnología y medios. Este movimiento refuerza su compromiso con el avance del sector y su visión como empresario líder en la intersección del #deporte y los negocios. Courtside Ventures, fundado en 2016, ha demostrado su capacidad para identificar y respaldar empresas innovadoras en el ámbito deportivo. Con más de US$200 millones en activos gestionados, la firma ha apoyado proyectos como The Athletic, adquirido por The New York Times, y la The Drone Racing League. Ahora, en su cuarta ronda de financiación, el fondo aspira a recaudar 100 millones de dólares adicionales, con "Air" como uno de sus principales socios. El aporte de Jordan no se limita al capital. Su experiencia como atleta y empresario brinda un enfoque único y estratégico para seleccionar startups que transformen el panorama deportivo. Entre los asesores clave del fondo también se encuentran nombres destacados como Larry Fitzgerald, exestrella de la National Football League (NFL), y Sean Hurley, antiguo ejecutivo de DraftKings. Estas alianzas consolidan el prestigio de #CourtsideVentures como líder en inversiones innovadoras. La participación de MJ pone de relieve el crecimiento de fondos especializados en el deporte, un sector que se ha fortalecido desde la creación de Courtside. La combinación de su prestigio y la capacidad de la marca para anticipar #tendencias sugiere un futuro prometedor para esta iniciativa, que sigue demostrando cómo el deporte y la tecnología pueden redefinir experiencias y modelos de negocio. #Jordan, con un patrimonio neto estimado en 3.200 millones de dólares, sigue siendo un pionero no solo en la cancha, sino también en los negocios. Este último movimiento es un testimonio de su compromiso con la innovación y su capacidad para inspirar a las próximas generaciones, tanto en el deporte como en el mundo empresarial. #SportsTechnology #InnovationInSports #StartupInvestments #Sports #NBA #Basketball #Leadership

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🖥️⌚🩻🏃🏽⛹🏽 Transformación en marcha: la revolución de la tecnología deportiva La industria deportiva está viviendo una revolución gracias a los avances tecnológicos, que impactan desde el rendimiento de los atletas hasta las experiencias de los fanáticos y la gestión profesional de los equipos. Con un mercado global valorado en $15.92 mil millones en 2023 y una proyección de alcanzar $68.01 mil millones en 2031, la tecnología está marcando un antes y un después en todos los niveles del deporte. 👉🏽 Los #wearables, como relojes inteligentes y rastreadores de actividad, han transformado la manera en que los #atletas y entrenadores monitorean el rendimiento. Estos dispositivos recopilan datos en tiempo real que ayudan a diseñar programas personalizados y a prevenir lesiones. Además, herramientas basadas en inteligencia artificial están cambiando la estrategia deportiva, analizando grandes volúmenes de datos para mejorar decisiones tácticas y el rendimiento de los equipos. 👓 Por otro lado, las experiencias de los fanáticos también evolucionan. Tecnologías como la #realidadvirtual (RV) y la #realidadaumentada (RA) permiten a los espectadores vivir partidos desde la perspectiva de los jugadores o acceder a recorridos virtuales por los estadios. Estas innovaciones están abriendo nuevas oportunidades de negocio para los equipos, desde patrocinios hasta #merchandising interactivo. 🎮 Además, los #Esports están ganando terreno como un fenómeno global. Con audiencias masivas y torneos de alto impacto, este sector no solo genera ingresos significativos, sino que también impulsa la innovación tecnológica, creando entornos de juego más avanzados y plataformas de transmisión que elevan el estándar en entretenimiento. A pesar del optimismo, el mercado enfrenta desafíos, como los altos costos de integración tecnológica. Sin embargo, la democratización de estas herramientas promete un impacto más inclusivo y transformador en el futuro cercano. En un mundo donde la #tecnología y el #deporte van de la mano, estamos presenciando los primeros pasos hacia una nueva era donde #innovación y rendimiento se convierten en los protagonistas. El futuro del deporte es, sin duda, más tecnológico que nunca. #SportsTech #Sports #FutureOfSports #TechInSports #TechTrends

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🏟️🎤🕺🏽💃🏻 Innovación en el #EstadioNacional: así se protegió el césped tras el concierto de Aventura El recinto de Ñuñoa marcó un precedente en #Sudamérica al implementar una innovadora técnica para preservar la cancha en eventos masivos. Esto llega en un momento crucial, ya que el recinto fue escenario de importantes encuentros deportivos: el duelo de la Universidad de Chile contra Ñublense por la final de la #CopaChileCocaColaSinAzúcar y el enfrentamiento de #LaRoja y #Venezuela por la duodécima fecha de las Eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA 2026. La preocupación sobre el estado del campo surgió luego del concierto de Aventura, que convocó a miles de personas en fechas consecutivas. Sin embargo, gracias a la aplicación de un método utilizado en ligas como la Premier League de #Inglaterra y la Liga de Portugal, el pasto resistió con óptimas condiciones. La #innovación consistió en el uso de un producto natural con pigmentación que protege el césped en periodos de estrés, como la falta de luz y agua o la carga dinámica causada por estructuras como torres de sonido e iluminación. Además, el escenario fue instalado sobre la pista atlética en lugar del césped, evitando daños como hundimientos. Esta tecnología, aplicada en agosto, permitió que el césped mantuviera su color verde tras el evento, logrando una estética superior tanto para el público presente como para las transmisiones televisivas. Israel Castro López , director nacional del Instituto Nacional de Deportes de Chile destacó: "Este avance nos pone a la par de los torneos más importantes del mundo, asegurando compatibilidad entre el fútbol, el rugby y los recitales". El protocolo, planificado con un año de anticipación, establece un modelo para futuros eventos. Este tipo de soluciones no solo benefician el espectáculo deportivo, sino que también potencian la versatilidad del Estadio Nacional como recinto multiuso. #SportsInnovation #SmartFields #SustainableStadiums #PitchProtection #Stadiums #Concert #Music

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🔬🎾⚽ Deportistas que inspiran e innovan: la nueva generación de inversores En un giro emocionante de sus carreras, algunas de las estrellas deportivas más célebres del mundo están incursionando en el ámbito de las inversiones, convirtiéndose en actores clave de la escena de startups en Europa. Atletas de renombre como Roger Federer, Serena Williams, Cristiano Ronaldo y Jessica Ennis hill están utilizando su alcance global, reputación y valores personales para expandir sus portafolios e influir positivamente en sectores que trascienden el deporte. Europa ha sido un terreno fértil para estos deportistas transformados en inversores, quienes ven en las #startups una oportunidad para diversificar su impacto y asumir nuevos desafíos. Gracias a su disciplina y espíritu competitivo, estos atletas encuentran un paralelismo natural con el mundo empresarial, donde a menudo actúan como algo más que patrocinadores pasivos. Entre sus inversiones destacan empresas enfocadas en la #salud, el #fitness, la #tecnología de entrenamiento y el bienestar personal. Federer, por ejemplo, ha apostado por #On, una marca suiza de calzado y ropa deportiva, y NotCo, una innovadora startup chilena de tecnología alimentaria. Antoine Griezmann, conocido por su precisión y creatividad en el fútbol, ha invertido en PowerZ, que aplica tecnología educativa que gamifica el aprendizaje infantil. Otros atletas han invertido en startups de bienestar y tecnología aplicada al deporte: Iker Casillas ha respaldado a Prokeydrinks, una empresa de bebidas probióticas, mientras que David Beckham, por su parte, cofundó Guild Esports y también participa en CellAI, una empresa de bienestar basada en cannabinoides, mientras que Mario Götze ha invertido en la alemana Next Esports, que se especializa en experiencias deportivas de realidad aumentada. Pau Gasol ha centrado sus inversiones en el bienestar con empresas como Therabody, enfocada en recuperación física, y BetterUp, una plataforma de salud mental y coaching. #CR7 lleva su disciplina al mundo de los negocios con inversiones en tecnología y salud, como Insparya Hair Company, una clínica de trasplante capilar, WHOOP, una empresa de dispositivos de salud, además de CR7 Crunch Fitness y Pestana Hotel Group. Entre otras figuras destacadas se encuentran Jessica Ennis-Hill, quien fundó Jennis, una aplicación de salud y fitness que ofrece a los usuarios entrenamientos personalizados, orientación sobre bienestar y apoyo para la salud hormonal, centrándose en las necesidades de fitness únicas de las mujeres, y Maria Sharapova que respalda desde sus inicios a Supergoop!, una marca de protección solar dedicada a educar a los consumidores sobre la protección solar y a crear productos accesibles para el cuidado de la piel. #SportsInnovation #EuropeanStartups #SportsInvestment #AthleteEntrepreneurs #SustainableInnovation

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🏀📲 NBA y Sportradar: innovación en apuestas y visualización para la temporada 2024-25 Sportradar y la National Basketball Association (NBA) amplían su alianza en la temporada 2024-25 introduciendo herramientas innovadoras que enriquecen la experiencia de los aficionados y apostadores. El "Virtual Live Match Tracker" permite visualizar partidos en #3D, con ángulos y datos en tiempo real que pueden personalizarse, aumentando el atractivo para los apostadores y generando nuevas oportunidades de ingresos. Además, la herramienta "NBA Advanced Visualisations" utiliza inteligencia artificial y datos de seguimiento esquelético, proyectando gráficos de estadísticas de desempeño, mapas de calor y modelos interactivos para que los medios narren el juego de forma visual y dinámica. Otra novedad es "4Sight Streaming", una tecnología para las #apuestas que mejora la transmisión con superposiciones animadas de estadísticas y datos, pensada especialmente para atraer a las nuevas generaciones. EmBET, integrado en el servicio NBA League Pass, permite rastrear apuestas en vivo desde varios dispositivos, sincronizando apuestas con la transmisión en tiempo real. Sportradar, que ha colaborado con la #NBA desde 2016 y actúa como distribuidor exclusivo de datos oficiales, utiliza su avanzada tecnología para proporcionar un análisis exhaustivo de cada partido, capturando más de 29 puntos de movimiento de cada jugador y enriqueciendo la experiencia de los fans y apostadores. Con estas soluciones, la NBA y Sportradar buscan transformar el modo en que los aficionados viven el #baloncesto, mejorando la interacción y monetización de la audiencia global. #InnovaciónDeportiva #Betting #InteracciónDeFans #Sports #basketball

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🚩🦾 #ArbitrajeAutomatizado: el próximo gran cambio en el deporte profesional El arbitraje deportivo se encuentra al borde de una revolución tecnológica. Durante décadas, la repetición instantánea mejoró la justicia en los deportes, pero también ralentizó los partidos. Ahora, las ligas están probando sistemas automatizados que prometen decisiones más rápidas y precisas reduciendo los tiempos de revisión. Estas herramientas están siendo utilizadas en torneos menores y pretemporadas, y en algunos deportes, como el #tenis, ya se han implementado al más alto nivel 🥎 El sistema Hawk-Eye Live de Sony ha asumido el control de las decisiones de línea en torneos importantes como el Abierto de #Australia y el Abierto de #EstadosUnidos. En béisbol ⚾, un sistema que determina bolas y strikes ha sido probado en más de 8.000 partidos de ligas menores, con la posibilidad de debutar en las Grandes Ligas el próximo año. La National Football League (NFL) 🏈 y la National Basketball Association (NBA) 🏀 también experimentan con tecnologías para mejorar el posicionamiento del balón y las decisiones sobre goaltending, respectivamente. Sin embargo, aunque la #tecnología promete avances significativos, jugadores y ligas aún valoran el "elemento humano" en el arbitraje. Las decisiones completamente automatizadas podrían cambiar la dinámica del juego y requieren ajustes en las reglas para su implementación completa. ¿Adiós a los errores arbitrales? Con los sistemas automatizados, los deportes profesionales podrían volverse más rápidos y justos ⏳. ¿Estás a favor de que los robots tomen más control en los juegos? 🏆🤖 #SportsInnovation #AutomatedReferee #SportsTech

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • VS Lab ha compartido esto

    🤩📸 ¡Imágenes para el recuerdo! Compartimos un registro del #iDreamSummit 2024 organizado por VS Lab el 1 y 2 de octubre en la sede Bellavista de la Universidad San Sebastián. El evento que incluyó conversatorios, expositores de alto nivel, invitados internacionales e intercambio de #ideas y experiencias en torno a la #innovación en el #deporte fue todo un éxito. ¡Nos vemos en una próxima edición! 💪🏻 #Marketing #Sports #Marketingdeportivo #Tech #Innovation

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +12
  • Ver la página de empresa de VS Lab, gráfico

    991 seguidores

    🏟️⚽️ Agradecemos la gentileza de Cruzados/Universidad Católica Speakers, partners comerciales y parte de la organización del #iDreamSummit 2024 tuvieron el mejor cierre de actividades con un recorrido por las instalaciones del nuevo #estadio de #LosCruzados ⚪️🔵⚪️ Un recinto de alta #tecnología, sustentable, de grandes acuerdos y pionero a nivel internacional es el que está afinando la UC para seguir afianzándose como una de las instituciones modelo de #Chile y #Sudamérica. #stadium #sports #Tech #innovation #MarketingDeportivo #new #sustentabilidad

Páginas similares